La mayoría de las personas creen que sus dispositivos los espían para mostrarles anuncios

No hay evidencia de que los anunciantes utilicen grabaciones encubiertas de conversaciones para dirigirse a las personas con anuncios, una acusación ampliamente negada por la industria, y sin embargo esta creencia persiste.

La mayoría de las personas creen que han recibido un anuncio en línea porque sus dispositivos escuchan de forma encubierta una conversación fuera de línea, a pesar de que no hay evidencia de que esto suceda.

Joanna Strycharz, de la Universidad de Ámsterdam (Países Bajos), y sus colegas encuestaron a 886 personas de Estados Unidos, Países Bajos y Polonia para conocer sus opiniones sobre la publicidad online. El equipo eligió estos países porque creían que representaban una gama de posibles opiniones sobre la vigilancia, ya que las leyes de privacidad de Estados Unidos se consideraban, en general, más débiles que las europeas.

Cuando se les preguntó si habían visto un anuncio relacionado con una conversación previa fuera de línea, el 78 por ciento de los encuestados en Estados Unidos respondió que sí, mientras que las cifras fueron del 67 por ciento en los Países Bajos y del 53 por ciento en Polonia. En total, algo más de la mitad de los encuestados estuvo de acuerdo con la idea de que nuestros dispositivos nos espían en beneficio de las empresas de publicidad.

“Para muchas personas, esta es la única forma en que ven la posibilidad de vigilancia o de cómo se podrían utilizar sus datos”, afirma Strycharz. La gente tiende a ignorar o a ser menos consciente de las técnicas de seguimiento reales, como las cookies, afirma.

Los encuestados en los EE. UU. eran más propensos a estar de acuerdo en que se sentían “asqueados” por esos anuncios, mientras que los de Polonia eran más propensos a decir que estaban contentos de encontrarlos, porque estaban diseñados para ellos.

A pesar de la ausencia total de pruebas de que los anuncios se distribuyan de esta manera, junto con las enérgicas negaciones de las redes sociales y los fabricantes de hardware tecnológico, la creencia de que esto sucede parece persistir.

“Este pensamiento especulativo o conspirativo es probablemente un mecanismo para encontrarle sentido a la situación”, afirma Ludmila Lupinacci , de la Universidad de Leeds (Reino Unido). “La gente encuentra conexiones sospechosas entre sus conversaciones interpersonales fuera de línea y el contenido que se les ofrece en línea, incluso si en la práctica es probable que el contenido haya sido recomendado porque su amigo lo buscó”.

Mientras tanto, la idea de que los anunciantes están escuchando encaja con narrativas más amplias sobre la tecnología, dice Lupinacci, quien señala que los feeds de las redes sociales y los resultados de los motores de búsqueda generalmente están personalizados para usuarios individuales en función de sus datos, mientras que los interminables informes de fugas y violaciones de datos han hecho que las personas desconfíen de la forma en que se manejan sus datos.

“En realidad, sostenemos que no importa si ocurre o no, si la gente cree que ocurre”, dice Strycharz, ya que las personas pueden cambiar su comportamiento en respuesta a la vigilancia percibida. “Quizás sientas que tu privacidad está siendo invadida, o tal vez no digas cosas delante de tu teléfono porque sientes que te están escuchando”.

Con informción de NewScientist

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Abrir WhatsApp
1
Necesitás ayuda?
Hola! 👋🏻
Te puedo ayudar con algo?