En Exing, dimos un paso estratégico fundamental en nuestro compromiso con una gestión empresarial más ética y transparente. Con gran orgullo, anunciamos que presentamos nuestra primera Comunicación de Progreso (CoP) ante el Pacto Global de las Naciones Unidas. Este hito no solo formaliza nuestra adhesión a esta importante iniciativa, sino que es un gran paso en nuestra misión de alinear nuestro modelo de negocio con los desafíos globales del desarrollo sostenible.
La CoP es un documento esencial que nos permite reportar nuestros avances en la implementación de los Diez Principios universales que guían la iniciativa en cuatro áreas clave: derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción.
En esta primera presentación, damos visibilidad a las políticas, acciones y prácticas que venimos consolidando en estos ejes. Más aún, este proceso nos permitió establecer una sólida base desde la cual mediremos nuestros avances en los próximos años, en línea con las expectativas del Pacto Global y con el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Un proceso de autoconocimiento y mejora continua
Sumarnos al Pacto Global fue una decisión consciente como parte de una estrategia más amplia que busca integrar la sustentabilidad en cada aspecto de nuestro negocio. La elaboración de este primer reporte fue una valiosa oportunidad interna para ordenar y sistematizar las acciones que ya veníamos implementando en distintas áreas, desde nuestras buenas prácticas laborales y cumplimiento normativo, hasta iniciativas concretas vinculadas al cuidado del medio ambiente y al desarrollo profesional de nuestros equipos.
“Decidimos sumarnos al Pacto Global como parte de una estrategia más amplia para integrar la sustentabilidad en nuestro modelo de negocio. Este primer reporte nos permitió ordenar lo que venimos haciendo, identificar oportunidades de mejora y asumir metas concretas hacia adelante”, Diana Ordoqui, gerenta general.
Compromiso público que evoluciona
Al presentar nuestra CoP, nos unimos a miles de empresas en todo el mundo que eligen la transparencia como un pilar fundamental. Creemos que reportar públicamente nuestro compromiso es esencial para construir una economía más justa, inclusiva y respetuosa del ambiente.
Este compromiso público, sostenido por reportes regulares, es la manifestación de nuestra visión estratégica: la sustentabilidad es el núcleo de nuestra gestión, una guía transversal que inspira y proyecta nuestro negocio hacia el futuro.
